Cómo solicitar una patente internacional PCT
El termino patente internacional PCT hace alusión a aquellas solicitudes de patentes tramitadas a través del tratado de cooperación en materia de patentes, cuyas siglas en ingles corresponden con PCT (Patent Cooperation Treaty).
En notas anteriores ya facilitamos algunos buenos consejos para solicitar una patente internacional así como para la correcta entrada en fase nacional PCT y fase regional PCT . En esta ocasión me centrare en el tratado en sí mismo, las ventajas que supone al solicitante y las etapas de su trámite para que quien las solicite sepa a qué se enfrenta.
El Tratado de Cooperación en materia de Patentes, o PCT, es un tratado multilateral que se concertó en Washington en 1970 y que está administrado por la Oficina Internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) cuyo objetivo es facilitar la obtención de protección internacional para invenciones. Para lograrlo prevé la presentación de una única solicitud de patente en un único idioma y que tiene efecto en todos los Estados miembros, en lugar de la presentación de varias solicitudes en cada una de las oficinas de patentes.
Debe quedar claro que no elimina la necesidad de tramitar la solicitud ante las oficinas nacionales pero sí facilita dicha tramitación en relación a varios aspectos importantes como son:
- La comprobación de los aspectos de forma
- La búsqueda internacional, y
- Opcionalmente, el examen preliminar
Patente internacional PCT. Ventajas
Las solicitudes de patentes por el PCT son estadísticamente cada vez más numerosas, lo que se debe a las claras ventajas que supone para el solicitante. De ellas destacan las siguientes: (más…)