Prácticos artículos sobre tramitación internacional de patentes. Consejos y anécdotas curiosas sobre el mundo de las patentes
Cómo patentar un Modelo de Utilidad
Un modelo de utilidad es algo más que un guaperas con valiosas habilidades. La expresión patentar modelo de utilidad se utiliza para identificar un tipo de registro que protege legalmente invenciones menores.
En otras ocasiones ya hemos hablado sobre modelos de utilidad, pero esta vez vamos a intentar ofrecer un enfoque integral que forzadamente podríamos llamar holístico.
La holística se refiere a la tendencia que permite entender los eventos desde el punto de vista de las múltiples interacciones que los caracterizan; corresponde a una actitud integradora como también a una teoría explicativa que orienta hacia una comprensión contextual de los procesos, de los protagonistas y de sus contextos.
Y eso es justo lo que vamos a intentar hacer a continuación con la figura del modelo de utilidad.
Modelo de utilidad: Enfoque holístico
Para ofrecer este completo punto de vista partiremos de la propia definición de modelo de utilidad:
Es un derecho exclusivo que concede un Estado a una invención y que permite a su titular impedir a terceros utilizar comercialmente la invención sin su autorización durante un período de tiempo limitado.
E iremos desmigando todo lo que rodea y constituye esta definición. Usaremos para ello estos 11 epígrafes:
- Qué puede registrase como modelo de utilidad
- Cuánto dura un modelo de utilidad
- Cuánto cuesta un modelo de utilidad
- Dónde puedo registrar un modelo de utilidad
- Diferencia entre patente y modelo de utilidad
- Diferencias entre modelo de utilidad y diseño industrial
- Principales ventajas del Modelo de utilidad
- Requisitos para patentar un modelo de utilidad
- 4 buenos consejos para patentar un modelo de utilidad
- Modelo de utilidad internacional
- De modelo de utilidad a patente europea
¡Vamos a por ello¡. (más…)